El DNU de extinción de dominio podría ser enviada al Congreso

Tras el anuncio del DNU, la oposición rechazó la decisión.


Luego de que el presidente Mauricio Macri firmara el proyecto de extinción de dominio, la oposición criticó dicho decreto, destinado a recuperar bienes sustraídos en casos de corrupción y del narcotráfico.

El mismo senador Miguel Ángel Pichetto señaló que habría que estar “atento a la importancia de la ley, habría que haber agotado todos los esfuerzos para que se tratara en Diputados, donde Cambiemos es el bloque mayoritario. El Senado había sancionado una buena ley”.

A raíz de esta polémica y críticas, el Gobierno admitió que “si hay consenso” está dispuesto a incluir la extinción de dominio en las sesiones extraordinarias del Congreso, tal como lo pidieron desde el bloque Argentina Federal.

Así lo aseguró el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en la conferencia de prensa posterior a la reunión de Gabinete que encabezó el Presidente.

La extensión de dominio implica que los bienes obtenidos ilícitamente a través de la corrupción, el narcotráfico, el lavado de dinero o la trata de personas vuelvan al patrimonio del Estado. Hasta ahora era necesaria una condena firma para poder disponer y tomar posesión de esos bienes.

Pero ​el Gobierno quiere que el nuevo proyecto tenga como base el DNU y no la ley que se había tratado el año pasado.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario